Los drones se han convertido en una herramienta útil y funcional en diversos campos de trabajo, presentándose como un elemento capaz de facilitar las labores, ampliar el alcance dentro del campo de trabajo y reducir considerablemente el personal necesario en diversas actividades. Esta situación ha convertido el manejo y conducción de drones en una profesión prometedora y con visión de futuro, ya que en estos momentos se caracteriza por ser una herramienta fundamental en áreas que incluyen fotografías, vídeos, topografía, ingeniería y muchas actividades más.
Para la correcta formación profesional drones, es indispensable ingresar en una escuela ATO certificada, que cumpla con todos los requisitos y planes de estudios exigidos por AESA. Ahora es posible comenzar a estudiar y prepararte en la actividad que te apasiona y adicionalmente complementar tu profesión con conocimientos y herramientas de última tecnología, gracias a los cursos de formación profesional drones impartidos por Tecnodron, lideres en el mercado educativo de esta nueva tecnología.
Mediante los cursos que ofrece Tecnodron, se pretende crear profesionales aptos y capaces de operar drones con fines laborales, estableciendo como factor fundamental en el aprendizaje programas educativos que destacan por su dinámica y excelencia. En nuestras instalaciones cuentas con cursos teóricos y prácticos, dictados por profesionales de larga trayectoria en la impartición de cursos, en los cuales desarrollaras habilidades optimas y completas en las siguientes áreas:
Topografía: una forma revolucionaria de crear imágenes georeferenciales, que luego son modeladas en forma gráfica y digital, útiles para la prestación de servicios de ortofotos, mapeados en 3D, mapas digitales de la zona, etc.
Estos conocimientos promueven una forma dinámica e innovadora, en tu desempeño profesional en labores como arquitectura e ingeniería.
Termografía: una forma eficaz de medir el rendimiento y detectar fallas en plantas fotovoltaicas, plantas termosolares y redes eléctricas. Con un equipamiento adecuado para termografía, puedes realizar estudios precisos desde el aire, recabando información para su posterior estudio y diagnostico.
Multiespectral: nuevo modo de estudiar factores de desarrollo en las plantaciones y campos, como también vertido de materiales y químicos, esta herramienta permite analizar una amplia cobertura espectral desde el ultravioleta hasta el infrarrojo pasando por el espectro visible. El estudio multiespectral facilita el control y seguimiento de siembras, un ejemplo notable es el monitoreo del vertido adecuado de fertilizantes.
Fotografía y vídeo: con los conocimientos básicos en drones puedes desempeñarte como un profesional de la fotografía y el vídeo, pudiendo realizar tomas y ángulos que hasta hace poco se consideraban imposibles, debido a la dificultad que ofrecían las tomas aéreas.
Comentarios recientes